Responsabilidad Social
En Ð la Esperanza estamos comprometidos con nuestro planeta, La Tierra
Ð la Esperanza nace de una fe viva y un amor profundo por lo artesanal. Diseñamos bolsos y complementos con alma, buscando una belleza que respete la creación, potencie el trabajo justo y eleve la dignidad de las personas. Inspirados por Laudato Si’ y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), caminamos con esperanza hacia un mundo mejor.
Creemos que tanto las personas como las empresas tenemos la responsabilidad de aportar, con pequeños o grandes gestos, a un futuro más justo, humano y sostenible.
🌿 Compromisos Ð la Esperanza
alineados con los ODS y Laudato Si’

Acciones solidarias y de colaboración
Ð la Esperanza
Junio 2025

Ð la Esperanza ha colaborado con la fundación Emalaikat en el proyecto EKISIL "Educación para la paz"
El proyecto Ekisil trabaja para facilitar el acceso a la educación en toda la región de Nyangatom (Etiopía), con la convicción de que la educación es un instrumento clave para el desarrollo de las personas y la promoción de una paz duradera.
Este proyecto forma parte de la Misión Príncipe de la Paz de la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol, desde donde se impulsa y coordina toda el área educativa. Ekisil opera como un proyecto de la Fundación Emalaikat, contribuyendo al desarrollo integral de las comunidades locales.
Junio 2025


Ð la Esperanza se une a La Artística de Málaga
Nos sentimos muy felices de anunciar que Ð la Esperanza ya forma parte de la Asociación Cultural La Artística de Málaga, una iniciativa que pone la música, la educación y la cultura en el centro de la vida malagueña.
Apoyamos con entusiasmo el trabajo de la Banda de Música Maestro Artola y la Academia de Música Colegio Gamarra, proyectos que transmiten valores que compartimos profundamente: la amistad, la humildad, el compromiso y la generosidad. Creemos en una Málaga más viva, más unida y más creativa, y por eso apostamos por formar parte de este precioso proyecto.
Acciones Solidarias y de colaboración
Ð Natalia Gañán y Ð Javier Hidalgo
Pequeños gestos que cuentan:

II Ruta Solidaria: Soy Senderista Málaga para Nyangacamp 25
2025-06-15
Natalia a participado por segundo año en el proyecto Ruta Solidaria "Soy Senderista Málaga para Nyangacamp 25", una iniciativa que une naturaleza, deporte y solidaridad para apoyar a niños y niñas refugiados de Sudán del Sur, que viven en el sur de Etiopía.
🌍 Nyangacamp 25 es un campamento de verano que busca ofrecer un respiro, alegría y esperanza a menores que han vivido situaciones muy duras.
👣 Porque cada paso cuenta, y queremos que el suyo también deje huella.

Una niña, un sueño, una oportunidad
2024-09-01
Natalia colabora en el apadrinamiento junto a un grupo de personas, con el objetivo de apoyar a una niña en Mozambique para que pueda continuar estudiando y poder terminar sus estudios.
Se facilita su acceso a la educación y se contribuye a su empoderamiento personal y social, abriéndole nuevas oportunidades para que pueda construir un futuro más digno y esperanzador.
La educación transforma vidas, especialmente en sitios donde las niñas enfrentan grandes barreras para desarrollarse con libertad y autonomía.

Recogida de gafas para Cuba
2024-07-04
Javier colaboró en una iniciativa solidaria que recogía gafas para enviar a Cuba, con el fin de ayudar a personas sin recursos para comprar unas nuevas. Se recolectaron gafas que ya no usaban sus dueños, ya fuera por cambio de graduación o por renovación de modelo, así como gafas dejadas en las ópticas por comprarse unas nuevas. Estas gafas fueron clasificadas y enviadas a comunidades católicas que, desde hace años, trabajan en la isla con personas en situación de vulnerabilidad. Gracias a esta acción, muchas personas mayores o con dificultades visuales mejoraron su calidad de vida, recuperando autonomía y bienestar.